FUNDAMENTOS DE LA MEDIACIÓN FAMILIAR. Manual práctico para mediadores.

fundamentos de la mediacion familiar

⭐⭐⭐⭐⭐

Para mí toda una revelación, un imprescindible, un curso práctico de mediación familiar.

AUTOR/ES: John M. Haynes

Año de publicación: 1993

PRIMERA EDICIÓN ESPAÑOL: 2012

EDITORIAL: Gaia Ediciones

¿QUÉ ME APORTÓ?:

-Una nueva visión de la mediación familiar, es un curso de mediación familiar completo,.

LO QUE MÁS ME GUSTÓ:

– El desarrollo de todo el proceso como una guía con la explicación del porqué, con argumentos, con diferentes escenarios y sus respuestas, abriendo debates e incluyendo formularios. Habla sobre la negociación, sobre las fases del proceso de mediación con su explicación, de la estructura del acuerdo, de marketing, de cómo tratar las emociones, cómo hablar y reformular… Y la parte legal (¡bravo por los traductores!: Daniel J. Bustelo y Ana María Sánchez), son de derecho positivo español.

LO QUE MENOS ME GUSTÓ:

-Que se acabara… Por decir algo, la Edición, me hubiera gustado que no parezca un libro de autoayuda en el formato.

LIBROS PARECIDOS:

MEDIACIÓN. Proceso, tácticas y técnicas  de Raúl de Diego Vallejo y Carlos Guillén Gestoso.

La mediación en el divorcio de John M Haynes,  Grethen L. Haynes.

Guía de la mediación en los divorcios De Jose Luis Sariego Morillo.

AUTOR:

John M Haynes, fue presidente de Haynes Mediation Associates and Mediation Training Institute, un programa nacional de formación en mediación para abogados y profesionales de Salud Mental. Igualmente, fue presidente fundador de la Academia de Mediadores de Familia, ejerciendo como asesor consultivo en los tribunales de EE.UU. (Arizona, Delaware, Idaho, Nuevo México, Texas, Washington), Canadá y Gran Bretaña.

Opinó que la mediación debe ser reconocida como una actividad profesional independiente y no debe estar subordinada al trabajo legal, al trabajo social o la terapia.

EN CONCLUSIÓN:

Si quieres ser un mediador familiar, es imprescindible estudiar sus aportaciones al mundo de la mediación. No olvidemos que como él mismo reconoció , fue el primer profesor que pidió a Harvard que la mediación fuera una asignatura independiente.

ERRATAS ENCONTRADAS:

Pág. 24: último párrafo dice Tom (en lugar de Tomás)

Pág. 65: párrafo 5º, “es uno objetivo”

Pág. 106: párrafo 10º, “a desarrollar un base”

2 comentarios en “FUNDAMENTOS DE LA MEDIACIÓN FAMILIAR. Manual práctico para mediadores.”

  1. Es muy útil esta sección en la que recomiendas libros, de verdad! Pues estos de mediación no están en las listas de éxitos y si alguien como tú no lo hace, pues queda sin hacer.

    Gracias Mapi

    Jose

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *